Cantabria cuenta con un Parque Nacional, cinco Parques Naturales y una Reserva Natural, entre otras zonas protegidas. Pero además presume de tener gran cantidad de pueblos con encanto, hermosos y encantadoras aldeas con muestras de un interesante patrimonio popular, enclavados entre valles y ríos; en estos espacios predominan infinitos tonos verdes que tiñen bosques y praderías, y donde se alternan suaves colinas con altas montañas. El aislamiento natural de estos valles les ha permitido mantener una diversidad de núcleos rurales a cada cual más fascinante.
También posee uno de los patrimonios artísticos rupestres más importantes del mundo. El conjunto de cuevas con dibujos, pinturas y grabados de Cantabria constituye el núcleo principal de un conjunto más amplio denominado Arte Paleolítico Cantábrico, que se extiende desde el occidente de Asturias hasta el País Vasco. En 2008, nueve cuevas cántabras fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El perfil costero de Cantabria, se alterna con acantilados abruptos, pequeñas islas, estuarios profundos, espaciosas bahías y preciosas playas. De los seis espacios naturales protegidos de la región, tres se hallan ligados directamente al litoral. La línea de costa cántabra presenta una interesante red de faros animados por villas marineras en las que historia y turismo se funden en respetuosa armonía.
Cantabria, por su privilegiada situación geográfica en la zona central de la cornisa cantábrica, ocupa un espacio influenciado por un entorno natural verdaderamente excepcional, donde parajes y ecosistemas se alterna para albergar la más selecta relación de materias primas gastronómicas.
El mar Cantábrico con sus finos pescados y delicados mariscos. Los ríos rápidos y caudalosos que en sus cuencas altas y medias cobijan al rey de la pesca fluvial, el salmón, y la delicada trucha terciada. Los pastos cántabros, siempre verdes, alimentan a una ganadería bovina de exquisito sabor y pequeños rebaños ovinos y caprinos. Las pequeñas huertas familiares y las plantaciones de frutales ofrecen una amplia gama de productos, que cocinados al modo tradicional de los cántabros, obtienen como resultado una de las gastronomías más ricas y de mayor personalidad del país.
Además del amplio programa incluido en este circuito (ver folleto), le recomendamos diversas visitas opcionales (consultar con nuestros guías en destino):
Bilbao, Getxo y Portugalete.- Salida para realizar una panorámica de Bilbao con guía local, primero subiremos a la parte alta para hacer una parada obligatoria Basílica de Begoña (entrada incluida) de estilo gótico tardío, y la portada principal un hermoso ejemplar renacentista en arco de triunfo. Después conoceremos una parte del Gran Bilbao empezando con una panorámica por el municipio de Getxo, pasando por el lujoso barrio de las Arenas y sus Casas Palacios de arquitectura de autor. A continuación, atravesaremos la ría de Bilbao por el puente colgante (entrada incluida transbordador) con unas vistas espectaculares unido a la experiencia de cruzarlo en la barquilla para ver el municipio de Portugalete, donde realizaremos un paseo a pie destacando la bella Basílica de Santa María (entrada incluida). Para terminar veremos Santurce, un pueblo pesquero. Pasaremos por su puerto y disfrutaremos con sus monumentos y esculturas al aire libre.
Hoteles previstos
Av. Derechos de la Infancia, 60, 39340 Suances, Cantabria T: 942 84 43 09
Aparthotel Playas De Liencres 3*
Urb. Rìa del Pas, s/n, 39478 Boo de Piélagos, Cantabria T: 942 58 90 00
C. San Camilo, 1, 39613 Guarnizo, Cantabria T: 942 54 04 19
0
00000 Santander