Andalucía, tierra de contrastes, de luz y color, donde los sabores se intensifican a cada paso que damos, un patrimonio cultural de enorme trascendencia que envuelve cada una de sus provincias de estilo islámico, renacentista o barroco, muchos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad.
La diversidad de sus parajes la hacen única, con magníficas playas, impresionantes acantilados, cálidos valles, frondosas sierras, paisajes volcánicos y cumbres blancas, todo ello combinado con multitud de fiestas y celebraciones populares donde se resumen las artes, tradiciones y costumbres de sus pueblos.
En la gastronomía de Andalucía abundan productos, muchos de ellos con denominación de origen, fruto de la tierra y del mar. Una variedad gastronómica que se puede saborear en cada plato con un buen jamón, vino, aceite de oliva, quesos, acedías, setas, mermeladas, aguacates, tomates, mango, langostinos, aceitunas, boquerones, gambas, atún,... elaborados de forma tradicional convirtiéndolos en típicos y sabrosos manjares como el gazpacho, el pescaíto frito, guisos, migas y como no en las variadas tapas conocidas internacionalmente para ser degustadas y compartidas en cualquier momento ente amigos y familia.
Además del amplio programa incluido en este circuito (ver folleto), le recomendamos diversas visitas opcionales (consultar con nuestros guías en destino):
Sevilla,.- Catedral Sevilla (entrada incluida) la nave gótica más grande del mundo. De belleza sobria y atmósfera mística enamora a los visitantes. Un templo donde veremos imponentes bóvedas, la biblioteca, las capillas y el hechizo del patio de los naranjos.
Córdoba.- Mezquita-catedral (entrada incluida), el monumento más emblemático de la ciudad y terminada de construir en el año 988. Accederemos por la puerta del Perdón o las puertas de Al Hakam II las más bellas de origen musulmán hasta el patio de los naranjos que nos da la bienvenida. Disfrutaremos del famoso bosque de columnas y desde aquí descubriremos impresionantes rincones como la nave gótica o la basílica de estilo renacentista entre otros.
Córdoba.- Medina Azahara Salida para visitar Medina Azahara con guía local. A la llegada cogeremos la lanzadera que nos llevará hasta el mayor conjunto arqueológico de todo el país. Ciudad que Abdal Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena. Pasaremos por el Alcázar real, las viviendas y la mezquita. Recorreremos pasillos, torres y salones que nos trasladan atrás en el tiempo hasta la esplendorosa época Omeya del califato de Córdoba.
Hotel previsto
Checkin Camino De Granada 4* o Similar
Km 29 Antigua, Ctra. de Malaga, Chana, 18015 Granada
T 958 28 62 00
0
00000 Málaga
..
00000 Málaga