Ver mis viajes
calendar

Parador en Galicia_Vilalba (Lugo) - PARADORES

El Parador de Vilalba está situado en la localidad de Vilalba, provincia de Lugo, en una zona de gran belleza natural, rodeado por el verde de los paisajes gallegos en un edificio (antiguo palacio del siglo XVIII), en el que la estructura original refleja la arquitectura tradicional gallega, con elementos clásicos y detalles que evocan la historia de la región, en un entorno perfecto para disfrutar de la naturaleza y explorar los paisajes verdes, bosques y montañas típicos de Galicia. La región también es famosa por sus rutas de senderismo y sus tranquilos caminos rurales. El Parador de Vilalba cuenta con habitaciones amplias y cómodas, decoradas con estilo clásico y modernas comodidades. El Parador dispone de varios salones, perfectos para relajarse, leer o disfrutar de una conversación tranquila. Además, hay una terraza exterior para disfrutar del aire libre y las vistas al entorno natural.

El entorno del Parador de Vilalba está ubicado en una zona privilegiada, en el corazón de Vilalba rodeado de naturaleza y rica historia, una de las regiones más verdes y bellas de España. El paisaje está dominado por frondosos bosques de roble y castaño, montañas suaves y hermosos valles. Esta ubicación ofrece un entorno ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Los bosques cercanos permiten disfrutar de rutas de senderismo, bicicleta y paseos tranquilos por la rural gallega. A pocos kilómetros del Parador se encuentra el Parque Natural de las Fragas do Eume, uno de los parajes naturales más impresionantes de Galicia. Este parque, considerado uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa, está atravesado por el río Eume y cuenta con una exuberante vegetación y fauna autóctona. Es un lugar ideal para practicar senderismo, observación de aves y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. El río Eume, que fluye cerca de Vilalba, es otro de los grandes atractivos naturales del entorno. El río forma parte de las Fragas do Eume y su paisaje fluvial es perfecto para disfrutar de la calma, así como para disfrutar de actividades como la pesca o paseos en barco.


Vilalba tiene una rica tradición gallega y cuenta con monumentos como la Iglesia de Santa María y el Castillo de Vilalba. El pueblo conserva una parte de su encanto medieval, con calles empedradas y edificios antiguos. Además, Vilalba es conocida por su tradicional mercado de productos locales. En el entorno cercano a Vilalba encontramos la Ruta de los Castillos que nos lleva a diferentes fortificaciones de la región, cada una con su historia y arquitectura únicas. La cercanía de Vilalba a las Rías Altas permite disfrutar también de la costa gallega. A una distancia razonable, se pueden explorar las hermosas playas de la Costa Ártabra, conocer las ciudades costeras de Ferrol o A Coruña, y disfrutar de las calas y paisajes marítimos de la región.


La gastronomía de Galicia es conocida por su frescura y el uso de productos autóctonos de calidad, especialmente del mar, que dominan gran parte de sus platos. Los sabores en la cocina gallega reflejan su entorno atlántico, rural y montañoso, combinando ingredientes sencillos pero sabrosos. Galicia es famosa por su excelente marisco, siendo el mejor ejemplo el marisco de la costa gallega. Los berberechos, almejas, navajas, mejillones, percebes y langostinos son imprescindibles en la cocina gallega. La preparación más común es al vapor o con aceite de oliva y ajo, resaltando su sabor natural. El pulpo es uno de los platos más emblemáticos de Galicia. Se cocina tradicionalmente con aceite de oliva, pimentón y sal gruesa, y se sirve acompañado de cachelos (patatas cocidas). El sabor es suave y ligeramente ahumado debido al pimentón. La merluza y otros pescados como el rape o el rodaballo son muy populares. Se preparan a la gallega, es decir, cocidos con aceite de oliva, ajo, pimiento rojo y a veces almejas, lo que intensifica el sabor del pescado. Galicia también es conocida por su producción de quesos y leche de alta calidad que se utiliza para la preparación de productos lácteos como la mantequilla o en platos de repostería tradicionales. El grelo es una verdura típica gallega, que tiene un sabor ligeramente amargo y los pimientos de Padrón son un plato popular que se sirve como aperitivo. El lacón o la ternera gallega son otros de los platos populares y las legumbres como los garbanzos y las fabas (judías) gallegas son muy apreciadas. La tarta de Santiago es el postre de almendra más representativo de Galicia. 

xxx

Parador De Vilalba

Parador De Vilalba****


Valeriano Valdesuso, s/n , Vilalba
27800 Vilalba
982510011

www.paradores.es/es/parador-de-vilalba
  • 0 m

  • 850m

  • 157

DESCÁRGUESE NUESTROS FOLLETOS DE Parador en Galicia_Vilalba (Lugo)

calendar

NUESTRA SELECCIÓN DE HOTELES EN Parador en Galicia_Vilalba (Lugo)

Parador De Vilalba

Parador De Vilalba

****

Vilalba