Ver mis viajes
calendar

Parador en País Vasco_Argómaniz (Álava) - PARADORES

El Parador de Argómaniz ocupa el Palacio de los Larrea, un edificio señorial del siglo XVII, situado en una colina del pueblo de Argómaniz en la provincia de Álava. Durante la guerra de la Independencia, el Palacio se utilizó como cuartel general de las tropas de Napoleón antes de la Batalla de Vitoria (1813). Es un elegante y simétrico edificio, de estilo renacentista que fue construido en piedra de sillería y que hoy en día conserva detalles de la arquitectura original como las vigas de madera tallada. Un edificio rodeado por un entorno natural único con vistas al embalse de Ullibarri-Gamboa, frente al paisaje montañoso del Parque Natural de los Montes de Vitoria-Sierra de Gorbeia y a la llanura Alavesa.

Uno de los principales atractivos del entorno de Argómaniz es su riqueza natural, cultural e histórica. La localidad de Argómaniz está rodeada de colinas verdes, bosques y campos de cultivo que ofrecen un ambiente tranquilo y relajado.

El Embalse de Ullíbarri-Gamboa se encuentra muy cerca de Argómaniz y es ideal para actividades como senderismo, ciclismo o pesca. Alberga varias playas de interior, como las de Landa y Garaio y a corta distancia, se encuentra el Parque Natural más grande del País Vasco, un lugar ideal para practicar senderismo. A tan solo 12 km, se encuentra Vitoria-Gasteiz, la capital de Álava, declarada Patrimonio Cultural e Histórico con un casco antíguo medieval impresionante, plazas y calles encantadoras y numerosos museos y edificios como la Catedral de Santa María. La región cuenta con varios yacimientos prehistóricos que forman parte de Ruta de los Dólmenes y lleno de referencias históricas relacionadas con la Batalla de Vitoria de 1813, que marcó el fin de la ocupación napoleónica en España.


La gastronomía del País Vasco es conocida por sus sabores intensos y equilibrados, que surgen de la combinación de productos frescos, técnicas culinarias tradicionales y un gran respeto por la calidad de los ingredientes. Los sabores más importantes en esta región se basan en una mezcla de notas saladas, dulces, ácidas y umami, que dan lugar a una experiencia culinaria rica y variada. El bacalao, el txangurro (cangrejo), los chipirones y la merluza son ingredientes esenciales en platos tan tradicionales como el bacalao al pil-pil o el bacalao a la vizcaína.

El queso Idiazábal es un queso curado de leche de oveja latxa, utilizado como excelente acompañante de platos de carne o como parte de una tabla de quesos. Los pimientos de piquillo, a menudo asados y conservados, tienen un ligero toque ácido que agrega frescura a los platos. Los dulces vascos son famosos por su delicadeza y sabor equilibrado, goxua, es el postre típico de Álava con una mezcla de crema pastelera, nata y bizcocho, con un toque dulce que contrasta con la suavidad de la crema.


xxxxx

Parador De Argomariz

Parador De Argomariz****


Ctra. N-1, km 363 Argómaniz
01192 Argomaniz
945293200

www.paradores.es/es/parador-de-argomaniz
  • 12 km

  • 20km

  • 150

DESCÁRGUESE NUESTROS FOLLETOS DE Parador en País Vasco_Argómaniz (Álava)

calendar

NUESTRA SELECCIÓN DE HOTELES EN Parador en País Vasco_Argómaniz (Álava)

Parador De Argomariz

Parador De Argomariz

****

Argomaniz