Ver mis viajes
calendar

Paradores en Andalucía - PARADORES

PARADOR AYAMONTE.- El Parador de Ayamonte es un establecimiento ubicado en la localidad de Ayamonte, en la provincia de Huelva, cerca de la costa Atlántica, con vistas al Río Guadiana, que marca la frontera natural con Portugal. El parador ofrece un diseño contemporáneo con decoración andaluza y rasgos portugues, con espacios luminosos y habitaciones amplias y cómodas, Dispone de piscina exterior y amplios jardines desde donde se puede contemplar el pintoresco pueblo de Ayamonte, o disfrutar de de las vistas al río Guadiana desde la terraza de su restaurante. Un lugar ideal para disfrutar de la costa andaluza, su gastronomía y su cultura, con la posibilidad de explorar tanto el litoral español como el portugués.


PARADOR MOJACAR.- El Parador de Mojácar está situado en la localidad costera de Mojácar, en la provincia de Almería, en un entorno natural de gran belleza, rodeado de paisajes de montañas y playas bañadas por el Mediterráneo. El Parador se encuentra sobre una colina, lo que permite disfrutar de vistas al parque natural de las Haciendas de Mojácar y al mar Mediterráneo. El edificio de Parador sigue un estilo andaluz, con colores cálidos y elementos tradicionales que combinan con el entorno. Cuenta con una piscina exterior con vistas al mar. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del buen clima.


ENTORNO PARADOR AYAMONTE.- Su proximidad al mar y a la Costa de la Luz le otorgan una ubicación excelente para disfrutar de la playa en un pintoresco pueblo costero con un casco antiguo lleno de encanto, calles estrechas, plazas tranquilas y arquitectura típica andaluza. Además, está cerca del Parque Natural de las Marismas de Isla Cristina y de otras localidades costeras de gran belleza, como Isla Canela. Su proximidad a Portugal permite visitar localidades cercanas como Vila Real de Santo António y su cercanía al río Guadiana lo convierte en un lugar idóneo para realizar tranquilas rutas de senderismo.


ENTORNO PARADOR DE MOJÁCAR.- El pintoresco pueblo de Mojácar es conocido por sus casas blancas encaladas, calles estrechas y empedradas y sus vistas espectaculares al mar. El pueblo tiene un aire tradicional andaluz, con patios, plazas y una arquitectura típica que refleja la esencia de Andalucía. En el casco antiguo se encuentra el Castillo de Mojácar, un castillo medieval con vistas espectaculares de la costa y la Iglesia de Santa María un hermoso edificio histórico símbolo de la localidad. El Parador de Mojácar está perfectamente ubicado para explorar tanto la costa como el interior de la región. En la zona costera hay que destacar varias playas de gran belleza, como la Playa de la Marina de la Torre y la Playa de los Genoveses situada en el parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, famosa por su belleza virgen y su entorno natural. El Parque Natural de las Haciendas de Mojácar ofrece un entorno de gran valor ecológico y paisajístico. Es un lugar ideal para realizar senderismo y ciclismo a través de sus rutas. El desierto de Tabernas es un paisaje árido y fue utilizado como escenario de películas del género western. Este paisaje desértico es único en Europa y ofrece un contraste impresionante con las verdes colinas y las aguas del mar Mediterráneo.


La gastronomía de Andalucía se caracteriza por una amplia variedad de sabores que provienen de su rica historia cultural y geográfica, combinando ingredientes frescos, especias y productos locales. Los sabores más importantes y representativos de la cocina andaluza se encuentran en el aceite de oliva virgen extra, la mayor productora del mundo siendo uno de los pilares esenciales en la cocina andaluza..

El ajo es otro sabor imprescindible en la gastronomía andaluza. Se utiliza en muchas recetas, desde sopas frías como el gazpacho y el salmorejo, hasta en guisos y adobos. El ajo le da un toque característico a los platos, especialmente cuando se fríe ligeramente en aceite de oliva. El vinagre, especialmente el de Jerez, es utilizado para adobar pescados, en ensaladas y en platos como el salmorejo. El vinagre de Jerez aporta una acidez suave y compleja que equilibra los sabores. El pimentón, especialmente el de La Vera (aunque se produce en otras zonas de España), es una especia fundamental en la cocina andaluza. Se utiliza para dar sabor a guisos, carnes y pescados, y es un ingrediente clave en platos como el salmorejo y el cazón en adobo. Los sabores dulces también tienen un papel destacado, especialmente en los postres y dulces tradicionales de Andalucía. La miel, en especial la de azahar, es usada en platos como los pestiños y los buñuelos. En la repostería andaluza, los dulces como los polvorones y yemas de San Leandro también hacen uso de azúcar, creando sabores suaves y delicados. El limón es fundamental para dar frescura y acidez en muchos platos andaluces. Se utiliza tanto en platos salados, como el gazpacho o los boquerones en vinagre, como en los postres, en los que aporta un toque refrescante.


xxxx

Parador De Ayamonte

Parador De Ayamonte****


Avda. de la Constitución, s/n Ayamonte
21400 Ayamonte
959320700

www.paradores.es/es/parador-de-ayamonte
  • 2 km

  • 3km

  • 70

Parador De Mojacar

Parador De Mojacar****


Paseo del Mediterráneo, 339 MOJACAR
04638 Mojácar (Almería)

www.paradores.es/es/parador-de-mojacar
  • 3 km

  • 50 m

  • 1km

  • 158

DESCÁRGUESE NUESTROS FOLLETOS DE Paradores en Andalucía

calendar

NUESTRA SELECCIÓN DE HOTELES EN Paradores en Andalucía

Parador De Ayamonte

Parador De Ayamonte

****

Ayamonte

Parador De Mojacar

Parador De Mojacar

****

Mojácar (Almería)