El Pirineo catalán tiene una larga historia y una rica cultura, con pueblos y aldeas con encanto, así como un patrimonio arquitectónico y cultural único. Una ruta turística que nos lleva a través de diferentes comarcas catalanas que nos permitirá conocer la riqueza y la diversidad del arte románico. Un estilo arquitectónico, que floreció entre los siglos XI y XIII y dejó una huella imborrable en Cataluña, con construcciones que destacan por su sencillez, solidez y belleza. en una región montañosa con una gran diversidad de paisajes, desde altas cumbres y escarpados acantilados hasta frondosos bosques y verdes prados.
La cocina pirenaica se basa en productos frescos y de temporada destacando una gran variedad de setas, frutas del bosque, carnes de caza, embutidos caseros y quesos de alta calidad. Platos contundentes y reconfortantes, ideales para combatir el frío de la montaña, con una fuerte influencia francesa que se nota en algunos platos y técnicas culinarias. Algunos platos típicos son el Trinchado, coca de recapte, butifarra con mongetes, calçots, carn d'olla, truita de bolets, etc. Entre los productos locales destacados, encontramos las setas, quesos, embutidos o frutas del bosque.
Además del amplio programa incluido en este circuito (ver folleto), le recomendamos diversas visitas opcionales (consultar con nuestros guías en destino):
VISITAS OPCIONALES
AINSA Y BARBASTRO.- Ainsa, capital histórica de la comarca del Sobrarbe, entre los ríos Ara y Cinca y que da acceso a los Valles de Broto y Bielsa. Su Plaza Mayor, es una de las Medievales mayores y mejor conservadas, en España. De la muralla quedan en pie un conjunto del siglo XI o XII y otro de finales del siglo XIV. Sus calles medievales tienen todo el ambiente de aquel periodo histórico. La Iglesia- Colegiata, es de estilo románico. El Castillo conserva la torre del primitivo baluarte y torreón medieval. Almuerzo en restaurante. Barbastro, una pequeña ciudad aragonesa, capital del Somontano. Empezaremos visitando la catedral (entrada incluida), con un exterior que engaña con austeros muros, dentro nos espera su bello retablo mayor además de auténticas joyas, elegantes capillas y bóvedas. Veremos el museo del vino de Somontano (entrada incluida), un espacio donde descubriremos de un modo más científico cómo se elabora el vino. Seguimos visitando el centro histórico donde veremos elegantes palacios, plazas y casas tradicionales. El Barrio del Entremuro, la parte más antigua donde nos esperan estrechas calles y trazados medievales que nos llevarán a la parte más alta de la ciudad.
HOTELES PREVISTOS
Calle Resort, s/n, 25528 Pla de l¿Ermita, Lleida
Teléfono: 973 69 60 38
0
00000 Lérida