Ver mis viajes
calendar

Turquía - OTROS DESTINOS

Paisajes naturales, yacimientos arqueológicos de los imperios romanos y griegos, bazares y mezquitas y un sinfín de culturas que han dejado su huella sobre una tierra que une Europa y Asia.

Ankara, la capital de Turquía es la ciudad de los sentidos, con colores y olores que invaden la ciudad. Sedas, tapices, bazares, monumentos históricos, mezquitas Situada justo en el centro de Anatolia y centro comercial con los productos agrícolas de las zonas colindantes.

Capadocia, situada en el corazón de la península de Anatolia, está formada por infinitas formaciones rocosas de giros imposibles originadas millones de años atrás por la erupción de dos volcanes y considerada uno de los monumentos naturales más impresionantes del mundo. Esta tierra compuesta de lava, cenizas y barro, permitió a sus habitantes excavar en la roca blanda cuevas artificiales a modo de refugio contra los invasores de las estepas de Asia Central, que periódicamente asolaban la región. Cuna de los primeros hititas, la región de Capadocia ha sido tierra de paso a lo largo de la historia para distintas rutas de caravanas y ha estado habitada desde tiempo inmemorial por distintas civilizaciones; asirios, mongoles, persas, sirios, kurdos, armenios, griegos, romanos, turcos.

Estambul, conocida históricamente como Bizancio y después como Constantinopla, cuenta en la actualidad con más de 15 millones de habitantes y es la ciudad más grande de Turquía. Una ciudad donde el comercio, la cultura, la religión y tradiciones ancestrales han convivido durante muchos siglos. Un lugar que no es ni oriente ni occidente situada entre dos mares, el Mar de Mármara y el Mar Negro; entre dos continentes, Europa y Asia; y entre dos mundos, el tradicional y el moderno.


Destacada entre las cocinas de origen mediterráneo y puente entre las cocinas del Oriente Medio y la cocina balcánica donde predomina el uso y empleo de las verduras y del aceite de oliva como ingredientes en la mayoría de sus platos.

Desde los meze (una selección de aperitivos variada que suele ir acompañado de una bebida alcohólica, como el rak), a las verduras egeas con aceite de oliva, los picantes kebabs anatolios y tantas otras delicias con un çay (té) entre las manos y el baklava como postre.


XXX

XXX

DESCÁRGUESE NUESTROS FOLLETOS DE Turquía